Detrás de todo este espectáculo de palabras, tiembla indeciblemente la esperanza de que me leas,
de que no haya muerto del todo en tu memoria...

septiembre 30, 2010

Hoy me levanté extrañándote.

Procuré no volver a nombrarte siquiera. Y voy cumpliendo... Pero cada día duele más. Muero por mandarte un mensaje e ir hasta tu casa a darte un abrazo, como solía hacer cuando te enojabas. Que me ignores, me mata lentamente.

Procuré, también, no volver a llorar. Y voy cumpliendo... Pero todos los días una parte de mí muere. Vivo de recuerdos. Y se me parte el alma.

Procuré no pensarte. Ahí se me complica. No hay momento en que no te cruces por mi cabeza. Pero en seguida trato de dispersar la mente, y pensar en otra cosa.

Procuré, principalmente, olvidarte. Es... Imposible. Me falta tu aliento, tu amor. Me faltas vos, mi cable a tierra, mi motivo para seguir. Sólo me queda el consuelo de llenar este frío vacío con el calor de otro cuerpo, aunque no sea lo mismo.

Pero no pretendo dejar de amarte. Doy por hecho que jamás dejaré de hacerlo.

Te extraño, gordito.

septiembre 29, 2010

Últimamente

Últimamente ando algo perdida, me han vencido viejos fantasmas, nuevas rutinas. Y en cada esquina acecha un ratero, para robarme las alhajas, los recuerdos, las felicidades. De un tiempo a esta parte, llego siempre tarde a todas mis citas. Y la vida me parece una fiesta a la que nadie se ha molestado en invitarme. Me cuesta tanto, tanto, tanto no amarte. Últimamente ando desconcertada, así que ponte a salvo, porque en este estado ando como loca, y me enamoro de hombres comprometidos, llenos de abrazos, llenos de mentiras. A mi amor propio algo le falta, me cuesta tanto, tanto, me cuesta tanto no amarte. Últimamente planeo una huída para rehacer mi vida, probablemente en Marte, seguro que allí no hay nadie empeñado en aconsejarme. ¿Natalia qué te pasa? No estudias, no trabajas, y qué vamos a hacerle. Si es que últimamente ando algo perdida, si te necesito, si de un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, tanto, no amarte. Han de venir tiempos mejores, cometeré más errores, daré menos explicaciones y haré nuevas canciones, en las que te cuente como, últimamente, son tan frecuentes tristes amaneceres, ahogando mis finales repetidos, cansados, miserables, llenos de soledades, si de un tiempo a esta parte me cuesta tanto, tanto, me cuesta tanto no amarte.

septiembre 28, 2010

Never say goodbye

There isn't much I haven't shared with you along the road, and through it all there'd always be tomorrow's episode. Suddenly that isn't true, there's another avenue, beckoning, the great divide. Ask no questions, take no side. Who's to say who's right or wrong? Whose course is braver run?
Still we are, have always been, will ever be as one.
What is done has been done for the best. Though the mist in my eyes might suggest, just a little confusion about what I'll lose, but if I started over I know I would choose:
The same joy, the same sadness each step of the way
that fought me and tought me.


Amo esta películaaaa ♥

Without question

The more I learn, the more I see, the less the world impassions me. The hungry heart, the roving eye, have come to rest, do not apply. The frantic chase, the crazy ride. The thrill has gone, I step aside. The more I want, the more I steal. The more I hold, the less is real. All worldly things I follow blind, in hope not faith was paid in kind. The line is drawn, the change is made. I come to you, I'm not afraid. I'd believe in anything were it not for you. Showing me by just existing only this is true. I love you, I love you without question, I love you.

septiembre 27, 2010

Charlando conmigo misma, me di cuenta de que adquirí muchas cosas de mi ex. Tales como movimientos al hablar, la forma que tiene de hablar y de expresarse, algunas frases o palabras. También pensamientos y gustos. Entre otras cosas que ahora no recuerdo. Pero, noté, que soy conciente de ello. La única respuesta que encontré fue, que lo hago para tenerlo presente a donde quiera que vaya, siempre conmigo, aunque no esté. Loco, no?

Aléjate de mí



Aléjate de mí y hazlo pronto, antes de que te mienta.
Tu cielo se hace gris , yo ya camino bajo la tormenta.
Aléjate de mí, escapa, vete que ya no debo verte.
Entiende que aunque pida que te vayas, no quiero perderte.

La luz ya no alcanza.
No quieras caminar sobre el dolor descalza.
Un ángel te cuida
y puso en mi boca la verdad para mostrarte la salida.

Y alejate de mí, amor.
Yo sé que aún estás a tiempo.
No soy quien en verdad parezco
y perdón, no soy quien crees, yo no caí del cielo.

Si aún no me lo crees, amor
y quieres tú correr el riesgo,
verás que soy realmente bueno
en engañar y hacer sufrir y hacer llorar
a quien más quiero.

Aléjate de mí, pues tú bien sabes que no te merezco
quisiera arrepentirme, ser el mismo y no decirte esto.
Aléjate de mí, escapa, vete ya no debo verte
Entiende que aunque pida que te vayas no quiero perderte.

septiembre 26, 2010

Amo tanto, tanto la vida, que de ti me enamoré, y de amarte tanto, tanto, puede que no te ame bien. Si yo fuera tu asesina, conmigo nunca tendría clemencia, y me condenaría a muerte, que es condenarme a tu ausencia. Pídeme cualquier deseo, poco te puedo ofrecer. Lloras, gritas, bajo la lluvia, como el ángel Lucifer. Somos de nuevo herida abierta, mala tierra trágame...

En pocas palabras:

ME SIENTO COMO EL ORTO.

I don't know what to do. I'm so sorry.

septiembre 22, 2010

The routine


Hace años que vi este video. Por fin lo encuentro, algo de él me atrapó.

septiembre 21, 2010

Día de la primavera

-Desayuno en Blois
-Su casa
-Cocinamos
-Películas
-Licuados con ron
-Siesta
-Flores
-Simplemente, él

No pudo haber sido mejor. (No me rompan más las bolas)

septiembre 19, 2010

Si se callase el ruido oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías que nos queda la esperanza.

septiembre 18, 2010

Malo

Estás mintiendo y no te achicas, es algo que te funciona bien. Yo a ti te pienso, tú no me extrañas. Hay algo en ti de misterio y es que yo te espero, y tú te largas. No hay nada que te dé miedo. Siempre vas un poco más allá, te ríes y te mueves. Yo no me extiendo, ni te retengo, te doy tu tiempo, yo soy cordial. Tú te me escurres, te me diluyes y te disuelves con facilidad. Frente al espejo yo me pregunto ¿Qué demonios es lo que querrá? Y yo sé que todo te da igual, malo. Eres imparable. Te abrazo y tú a mí me arañas. Eres insaciable, te beso malo, malo. Sé que me engañas, de todos modos, no te dejo por nada. Y te quiero incluso un poco más, malo. Tú que contabas que has roto corazones a las más guapas del lugar y presumías que jugabas con sus almas, y luego las quemabas. Yo no comprendo, vienes corriendo, me juras amor pero luego te vas. Y me dejas queriéndote más, malo. Eres inflamable. Me quemas y me pones agua. Incontrolable, este deseo, eres indomable. Tu boca no hay quien la pare y no te puedo dejar. Y te quiero incluso un poco más, malo. Que yo te espero y tú te largas.

septiembre 16, 2010

No existir si no me miras tú

Ya ves, a veces me canso de perderte y saber que estamos solos.

Así yo canto para recordar que sigues a mi lado, que aún sueñas despierto porque así
vencemos el cansancio. Así yo canto para recordar que aún seguimos vivos, si no ves más allá de tu horizonte, estaremos perdidos.

Ya ves, a veces me canso de ser libre, para venderme y caer muerta donde mi libertad prefiera, siempre al otro lado de tu frontera.

Ya ves, a veces me canso de mí y de no tener valor para buscarte
y cometer todo delito que este amor exija.

"Quieto ahí, tus labios o la vida".

septiembre 15, 2010

Vulnerable

Vulnerable. Eso soy cuando estoy con él.
Siempre fui una persona fuerte, pude superar cada obstáculo, cada problema que tuve. Fui cínica y fría a la hora de olvidar a alguien. Pero él... Me hace débil. Que por más enojada que esté, cuando lo veo, son sus ojos los únicos que quiero ver, sus labios los únicos que quiero besar. Y si hoy me preguntás ¿Con quién pasarías el resto de tu vida? Respondería, "Él". Sé que es muy temprano para pensar en ello, soy joven aún, pero me veo viviendo juntos, formar una familia... También sé que dentro de unos años cuando vuelva a leer este escrito, pensaré "Que tonta e ingenua era". O tal vez, aunque las posibilidades sean escasas, diga "Gracias a dios se cumplió lo que deseaba". Sin embargo, siento que no le importo. Yo daría mi vida por él, siempre lo pongo por encima de todos, incluso de mí. Pero él... Jamás lo haría. Nadie está por encima suyo, ni siquiera soy la siguiente en su lista. Siento que ya no me ama, por lo menos no como solía hacerlo. Y si es así, no vale la pena seguir. A pesar de esto, y de todo lo que me hizo sufrir, sigo enamorada. Nunca creí llegar a ser lo que soy hoy, y mucho menos que seamos lo que somos. La primera vez que lo vi, ni siquiera pude imaginar que esto pasaría. Ni aun siendo novios, creí que iba a estar casi dos años de mi vida junto a él, ni amarlo locamente como hago. No pidas explicaciones, porque no las hay. No será el más apuesto, ni musculoso, ni el más dulce, ni romántico, estará algo loco, pero es él a quien quiero tener a mi lado por el resto de mi vida.
Desearía que él sintiera lo mismo por mí... Y que perdone mis errores.

septiembre 13, 2010

No te quiero perder

Y es que no te quiero perder, hice llorar hasta a los ángeles, amor. Sé que no es fácil el perdón, pero si buscas en mis ojos en lo más profundo, sólo verás el reflejo de tu rostro. Seremos lo que quieras, no hay limitación. El horizonte es un balcón. El más allá no queda lejos. Y lo nuestro puede estar mejor. Vale la pena que lo intentemos, es una prueba, no tengas miedo. Que se haga corto cualquier adiós. Que la noche dure, amor.
Mal, muy mal que mi notebook tenga cámara.

septiembre 11, 2010

Alguien dijo alguna vez que los plebeyos consideraban que la religión era verdad.
Los sabios la consideraban falsa. Y los gobernadores, útil.
Sin fe es difícil que te controlen.

septiembre 10, 2010

Shoes are a girl's best friend

Y si a tu novio no le importás... Andá a Palermo y comprate zapatos.
Es preferible un dolor de pies que un corazón roto.
Vamos lejos, más allá de lo que crees. Y si pregunto bien, si pregunto mal, tengo tanto que ofrecer. Abro puertas que alguien me cerró. Y no busco más sentido a mi dolor. Mira, no me vuelvas loca. ¿Desde cuando te estaré esperando? ¿Desde cuando estoy buscando tu mirada? Te he buscando en un millón de auroras, y ninguna me enamora como tú sabes. Y me he dado cuenta ahora. Puede parecer atrevimiento, pero es puro sentimiento. Dime por favor...
No me vuelvas loca.

Dios ¿Existe o no?

Epicuro fue un Griego que pensó lo siguiente:

1) o dios quiso eliminar el mal y no pudo.
2) o dios pudo eliminar el mal y no quiso.
3) o dios ni quiso ni pudo.
4) o dios quiso y pudo.

En el caso 1, dios es impotente lo que contradice su omnipotencia.
En el caso 2, dios es malvado lo que contradice su bondad suma.
En el caso 3, dios es impotente y malvado a la vez lo que contradice su omnipotencia y bondad.
En el caso 4, si dios quiere y puede acabar con el mal, ¿porque no elimina al mal?. En este caso dios es incoherente lo que contradice su perfección.

Conclusión caso 1: si dios no es omnipotente no es dios, luego dios no existe.
Conclusión caso 2: si dios no es bondadoso no es dios, luego dios no existe.
Conclusión caso 3: si dios no es omnipotente ni bondadoso no es dios, luego dios no existe.
Conclusión caso 4: si dios no es perfecto no es dios, luego dios no existe.

Este argumento de Epicuro (repetido por Bayle, Diderot, Shopenhauer, etc.) demuestra la inexistencia de Dios, ya que un Dios todopoderoso y bondadoso y la existencia del mal son mutuamente excluyentes.

septiembre 09, 2010

Recuerdos

Quizá les haya pasado en alguna ocasión, quizá, alguna vez caminando por la calle les pareció ver entre el tumulto de la gente a una persona que amaron hace mucho tiempo. Apenas duró un instante, un breve destello de luz, lo suficiente como para dejar una quemadura en la retina y en el alma. Lo suficiente como para dejarte paralizado, sin saber muy bien qué hacer o qué decir, le llena a uno la cabeza de recuerdos. Y el caso es que no estás seguro de que se trate de esa persona, porque primero fue, como digo, un breve instante. Y en segundo lugar, porque pasó tanto tiempo desde la última vez que nos vimos que... Todos hemos cambiado en este tiempo. Y tú también, aunque a veces te niegues a reconocerlo. Y está bien que sea así. El caso es que uno queda dudando a mitad de la acera, pensando si no será que uno confunde la realidad con el deseo. Quiero decir que quizá, sí se trate de esa persona, pero, a lo mejor, no. A lo mejor uno lo desea tanto que la inventa entre la gente, desapareciendo y apareciendo, apareciendo y desapareciendo. Y no digo que quedara algo urgente por decir, algo pendiente, quizá no sea eso, quizá sea un deseo inconciente y no sólo quiere encontrarse con esa persona para decirle... Cualquier tontería. Quizá para recuperar un retazo de aquellos tiempos en los que éramos eternos e invulnerables. Quizá sólo para decir ¿Qué ha sido de tí en todo este tiempo? ¿Qué fue de nosostros? ¿Qué ha sido de mí? Sé que un día todo cambiará. Espero que más pronto que tarde, pero, un día las cosas serán diferentes. Y un día, todo cambiará. La ciudad se detendrá, la gente parada en las aceras, los coches a mitad de la calle, las palomas emprenderán el vuelo. Ella se acercará mucho a él, y él un día le responderá.

septiembre 08, 2010

Adiós

Me levanto temprano, moribundo. Perezoso resucito, bienvenido al mundo. Con noticias asesinas me tomo el desayuno. Camino del trabajo, en el metro, aburrido vigilo las caras de los viajeros, compañeros en la rutina y en los bostezos. Y en el asiento de enfrente, un rostro de repente, claro ilumina el vagón. Esos gestos traen recuerdos de otros paisajes, otros tiempos, en los que una suerte mejor me conoció. No me atrevo a decir nada, no estoy seguro, aunque esos ojos, sin duda, son los suyos, más cargados de nostalgia, quizás más oscuros. Pero creo que eres tú y estás casi igual, tan hermosa como entonces, quizás más. Sigues pareciendo la niña más dulce de la ciudad. Cuánto tiempo ha pasado desde los primeros errores, del interrogante en tu mirada. La ciudad gritaba y maldecía nuestros nombres, jóvenes promesas, no, no teníamos nada. Dejando en los portales los ecos de tus susurros, buscando cualquier rincón sin luz. Agárrate de mi mano, que tengo miedo del futuro, y detrás de cada huida estabas tú, estabas tú. En las noches vacías en que regreso solo y malherido, todavía me arrepiento de haberte arrojado tan lejos de mi cuerpo. Ahora que te encuentro, veo que aún arde la llama que encendiste. Nunca, nunca es tarde para nacer de nuevo, para amarte. Debo decirte algo antes de que te bajes de este sucio vagón y quede muerto, mirarte a los ojos, y tal vez recordarte, que antes de rendirnos fuimos eternos. Me levanto decidido y me acerco a ti, y algo en mi pecho se tensa, se rompe. ¿Cómo estás? Cuánto tiempo, ¿te acuerdas de mí?. Más viejo y más cansado vuelvo a mi asiento, aburrido vigilo las caras de los viajeros, compañeros en la rutina y en los bostezos.

septiembre 06, 2010

¿Una mentira? Está bien. Puede decirlo. Sí, eran mentiras, pero eso no es necesariamente algo malo. Las mentiras no son ni buenas ni malas. Al igual que el fuego, pueden mantenernos tibios y seguros, o quemarnos hasta morir, dependiendo de cómo se usen. Las mentiras de nuestro gobierno antes de la guerra, las que se suponía debían mantenernos felices e ignorantes, esas nos quemaron, porque no nos dejaron hacer lo que debía hacerse. Sin embargo, para cuando filmé Avalon, todo el mundo estaba haciendo todo lo humanamente posible por sobrevivir. Las mentiras del pasado se habían desvanecido, y la verdad estaba por todos lados, cojeando en las calles, entrando por las puertas, lanzándose a sus cuellos. La verdad era que, sin importar lo que hiciéramos, la mayoría de nosotros, quizá todos, no alcanzaríamos a vivir para ver el futuro. La verdad era que quizá enfrentábamos el final de nuestra especie, y esa fría verdad estaba congelando hasta morir a más de cien personas cada noche. Necesitaban algo para mantenerse tibios. Por eso les mentí, al igual que el presidente, que cada médico, sacerdote, cada líder de tropa y cada padre de familia cuando decían “vamos a estar bien.” Ese era nuestro mensaje. Ese era el mensaje de todos los directores de cine que surgimos durante la guerra. ¿Alguna vez escuchó hablar de La Ciudad de los Héroes? ¿Buena película, no? Marty la filmó durante un ataque que duró meses. Él sólo, aprovechando cualquier equipo que llegara a sus manos. Una obra maestra: la valentía, la determinación, toda esa fuerza, dignidad, compasión y honor. De verdad hace que uno crea en la raza humana. Es mucho mejor que cualquiera de mis películas. Debería verla. -Ya la he visto- ¿Cuál fue la versión que vio? -No sabía que...- ¿Que hay dos versiones? Tiene que hacer mejor la tarea, joven. Marty editó una versión de La Ciudad de los Héroes para la guerra, y otra después de la guerra. La versión que usted vio, ¿duraba noventa minutos? ¿Mostraba el lado oscuro de los héroes de La Ciudad de los Héroes? ¿Mostraba la violencia y las traiciones, la crueldad, la depravación, y la profunda maldad en el corazón de algunos de esos “héroes”? No, claro que no. ¿Para qué? Esa era nuestra realidad cotidiana, y fue lo que hizo que mucha gente se metiera en la cama, apagara las velas, y exhalaran su último aliento. Marty quiso, en lugar de eso, mostrarnos el otro lado de la moneda, el que los ayudaba a levantarse de la cama al día siguiente, el que los hacía arañar y gritar y seguir luchando por sus vidas, porque alguien les decía que las cosas iban a salir bien. Existe un nombre para esa clase de mentiras: Esperanza.

Es un libro sobre una Guerra Mundial Zombie, ficticio, claro;
pero resalta muchos razgos de la raza humana.
Lo tomé más como una crítica al ser humano y sus miles de defectos.
Cómo nos hundiríamos si esto sucediera algún día.
Me encanta este libro, DEBO terminarlo.
El SDA, ese era mi enemigo: Síndrome de Defunción Asintomática, o Síndrome de Depresión Apocalíptica, dependiendo de con quién esté hablando. No importa cómo lo llamen, mató a más personas. Al principio nadie entendía lo que estaba pasando. No eran los suicidios, aunque de esos también había muchos. No, era algo diferente. Algunas de esas personas tenían sólo heridas leves, o enfermedades de fácil tratamiento; otras estaban en perfecto estado de salud. Simplemente se iban a dormir una noche y no despertaban al día siguiente. El problema era psicológico, su mente simplemente se daba por vencida, no queriendo ver el mañana porque sabían que sólo les traería más sufrimiento. Pérdida de fe, de la voluntad de vivir, es algo que pasa en todas las guerras. Ocurre también en tiempos de paz, sólo que no en la misma escala. Era una cuestión de desesperanza, o al menos la percepción de esa desesperanza. Yo entendía bien ese sentimiento.

Stalking

El facebook es botón. Mismo el Twitter, no hay privacidad. Incluso Blogs y Msn, etc. Tengo la mala suerte de vivir en un mundo donde la privacidad no existe. Ya que, incluso personas que no son parte de esa comunidad (que no tienen Facebook, Twitter, Blog, Flickr, etc) son escrachadas tanto en fotos y videos, como en comentarios y notas. Pensando esto, creo que el único motivo por el cual tengo esas cuentas es para chusmear, investigar, enterarme de cosas de las cuales debería saber pero se me ocultan. Sí, es enfermizo y psicótico. Acosador, podrían decirle algunos. Pero es el único modo que tengo para saber si me miente o no, si me oculta algo o no. Me vuelve loca, al punto de no confiar en nada ni nadie. No tengo nada que ocultar y es por eso que no me interesa lo que puedan llegar a ver de mí. Pero, si veo fotos de "amigas" sentadas arriba de mi pareja, él usando sus anillitos y pulceras, estando en una fiesta a la cual nunca supe que iba, o leo que está twitteando boludeces a sus "amigas" y me deja colgada en el Msn diciendo "estoy ocupado"...
¡¡¿Cómo mierda puedo reaccionar?!!

septiembre 05, 2010

Usted...

que hace del mundo algo más que una esfera.
que me mira.
que me cela.
me hace daño.
me da vida.
que me construye.
que me aniquila.
que me destruye.
que me revive.
Que bonito es decir que soy sólo de usted.
Mientras no me falte tu beso en las mañanas y un café, todo estará bien. Y si se cae la bolsa o el smog nos pone a todos a toser, todo estará bien. Y si conquistan el espacio o el espacio nos conquista, me da lo mismo, todo estará bien. Si estás, yo estoy bien. Pero no me faltes nunca, que aprendí a vivir así. A ya no ser tan idealista y pensar tan sólo en tí. Si estás tú, estoy bien. Mi universo esta aquí adentro, donde vives tú y por suerte, vivo yo.

septiembre 04, 2010

Hoy presentamos:



Nati está aburrida.

Simplemente no te quiere

Me cansé del amor. Escribir sobre ello en este blog mediocre. Verlo en las calles. Vivirlo, sentirlo. Me cansé. Ya me da asco, me enferma. Simplemente no me quiere, GET OVER IT.
Hacer planes para el futuro,
permite que la gente vea que tenemos uno.

septiembre 02, 2010

Thank you for loving me

No le puse un título ni un nombre, como explico siempre,
porque los nombres sólo existen para distinguir unas cosas de otras,
y en este momento, no existe ningún otro amor como el nuestro.

septiembre 01, 2010

Desapasionado, una palabra bastante mundana para describir a uno de los personajes más controversiales de la historia. Algunos lo adoran como su salvador, y otros lo detestan como a un monstruo, pero si uno llegó a conocerlo, si alguna vez discutió con él su visión del mundo y los problemas, o mejor aún, las soluciones a los problemas que lo aquejan, probablemente la palabra que más se acomodaba a la impresión que uno se llevaba era desapasionado. Siempre creyó, bueno, quizá no siempre, pero al menos sí en su vida adulta, que la falla fundamental de la humanidad eran sus emociones. Él solía decir que el corazón sólo debía existir para bombearle sangre al cerebro, y que cualquier otra cosa era un desperdicio de tiempo y de energía. Sus ensayos de la Universidad, todos dedicados a “soluciones alternativas” a los problemas sociales de la historia, fueron lo que le ganó por primera vez la atención del gobierno. Muchos psicobiógrafos han tratado de calificarlo de racista, pero, en sus propias palabras, “el racismo es un lamentable subproducto de un pensamiento irracional.” Otros han discutido que para que un racista odie a un grupo, al menos debe amar a otro. Él creía que tanto el amor como el odio eran irrelevantes. Para él, eran “impedimentos de la condición humana,” y, otra vez en sus propias palabras, “imagínese lo que podríamos lograr si tan sólo la raza humana pudiese desechar su humanidad.” ¿Malvado? Muchos lo calificaron así, mientras que otros, particularmente esa pequeña elite que manejaba el poder, decían que era “una fuente invaluable de intelecto liberal.”
Esto siento, más o menos, y por esto mismo muero.